Difusión de los protocolos de actuación frente a la gripe aviar en municipios de Andalucía:

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud y Consumo, ha publicado los protocolos de prevención, vigilancia y control de la influenza aviar (gripe aviar) en parques urbanos y periurbanos, así como las actuaciones a seguir en caso de localizar aves muertas en núcleos de población.

Con el fin de garantizar una respuesta coordinada, se trasladan las principales medidas de aplicación municipal, que deberán ser conocidas por todos los departamentos implicados:

Detección de aves muertas o enfermas:

  • No manipular ni permitir que otros manipulen las aves sin el equipo de protección adecuado.
  • En caso de hallazgo de 3 o más aves muertas en un mismo punto, comunicarlo de inmediato al Ayuntamiento para activar el protocolo con la Delegación Territorial de Salud.
  • Si se detecta una alta mortandad (más de 10 ejemplares en menos de 24 h), se valorará la retirada mediante empresa autorizada SANDACH.

Recomendaciones para la ciudadanía:

  • Evitar el contacto directo con aves silvestres o acuáticas en parques y jardines.
  • No dar de comer a las aves para impedir concentraciones.
  • Mantener a las mascotas bajo control con correa.
  • Recordar que el riesgo para la población es muy bajo si se cumplen las medidas.

Medidas de protección laboral (personal municipal).

  • Uso obligatorio de guantes desechables o reutilizables desinfectables, mascarilla FFP2, y gafas protectoras en tareas de recogida o  contacto con aves.
  • El material deberá eliminarse o desinfectarse tras su uso siguiendo la normativa de prevención de riesgos.
  • Se deberá elaborar y remitir, en caso de exposición, el listado de personas trabajadoras implicadas a la Delegación Provincial de Salud en las primeras 72 h.

 Para cualquier consulta sanitaria, el teléfono de referencia es Salud Responde 955 54 50 60.

Se ruega a todos los departamentos implicados (Sanidad, Medio Ambiente, Limpieza, Parques y Jardines, Policía Local, etc.) máxima colaboración y difusión entre sus equipos de trabajo. 

Para más información consultar en el siguiente enlace: Municipio y gripe aviar – Junta de Andalucía.