Estimadas familias:
Tras la pasada alerta del pasado día 29 de octubre de 2025 por Protección Civil, queremos recordarles la importancia de leer las siguientes páginas web facilitadas por la administración:
Página web de EMERGENCIAS DEL 112: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/ema/areas/emergencias-112.html.
Plan Tsunami Huelva: https://plantsunamihuelva.com/
Dejamos unas pautas e indicaciones sobre cómo actuar en caso de alerta:
🚨 Qué hacer si recibes una alerta en el móvil:
✅ 1. Mantén la calma y lee el mensaje completo:
- No te alarmes ni corras.
- Lee todo el contenido del mensaje antes de actuar.
- Comprueba quién lo envía (Protección Civil, 112, Gobierno, etc.) y qué tipo de emergencia indica.
✅ 2. Sigue las instrucciones oficiales:
- Haz exactamente lo que indique el mensaje.
Ejemplo: “Permanezca en su domicilio”, “No use el coche”, “Desaloje la zona”. - No improvises ni actúes por tu cuenta.
✅ 3. Infórmate por fuentes oficiales:
- Sintoniza:
- Canal 24h (RTVE).
- Emisoras de radio públicas o locales.
- Cuentas verificadas de Protección Civil, 112 o la Policía.
- Evita los rumores o mensajes reenviados por redes sociales o WhatsApp.
✅ 4. Actúa según el tipo de alerta:
🔥 Incendio / fuga química / nube tóxica:
- Cierra puertas y ventanas.
- Desconecta la ventilación y no uses el aire acondicionado.
- Permanece dentro de casa o en el interior de un edificio.
🌊 Inundación:
- No te acerques a ríos, arroyos o zonas bajas.
- Evita desplazarte en coche o a pie.
- Refúgiate en pisos altos si estás en una zona inundable.
💨 Viento o temporal:
- Retira objetos sueltos de balcones y azoteas.
- Evita salir salvo necesidad.
- No te refugies bajo árboles o estructuras metálicas.
🌍 Terremoto:
- Protégete bajo una mesa resistente.
- Aléjate de ventanas, cristales o muebles pesados.
- No uses ascensores.
🚫 5. Qué NO hacer:
- ❌ No llames al 112 salvo emergencia real (para no saturar líneas).
- ❌ No compartas rumores ni mensajes sin confirmar.
- ❌ No conduzcas hacia la zona afectada.
- ❌ No uses el móvil de forma innecesaria (reserva batería y red).
📦 6. Ten preparado un pequeño kit de emergencia:
- Linterna y pilas.
- Agua y alimentos no perecederos.
- Radio portátil.
- Cargador de móvil.
- Botiquín básico.
- Documentación importante y medicamentos habituales.
📍 7. Cuando termine la alerta:
- Espera la notificación de fin de emergencia.
- Sigue las instrucciones posteriores de las autoridades.
- Revisa el estado de tu vivienda antes de volver a la normalidad.
Por un entorno seguro. Por la seguridad de todos.